Una fecha límite puede parecer solo un número más en tu calendario, pero cuando se trata de tu tarjeta de crédito, no pagar a tiempo puede costarte más que unos cuantos pesos. Muchas personas piensan que lo único que ocurre es que se genera un interés, pero la realidad va mucho más allá. Entender las consecuencias de un pago tardío es esencial para cuidar tu salud financiera.
El primer golpe viene en forma de intereses moratorios, que son más altos que los intereses normales. Estos comienzan a acumularse desde el primer día de retraso y pueden crecer rápidamente, haciendo que tu deuda aumente considerablemente en poco tiempo.
Además de los intereses, muchas instituciones cobran una comisión fija por no pagar a tiempo. Esta penalización puede parecer pequeña, pero si sumas intereses más comisiones, el impacto en tu saldo se vuelve evidente y puede desbalancear tu presupuesto mensual.
No pagar a tiempo también afecta tu historial en el buró de crédito. Cada retraso queda registrado, lo que puede dificultar que en el futuro accedas a otros créditos, como un préstamo automotriz, una hipoteca o incluso una tarjeta con mejores beneficios. Un solo descuido puede cerrarte muchas puertas.
Si los pagos tardíos son constantes, tu banco podría reducir el límite de crédito disponible o incluso cancelar la tarjeta. Esto afecta tu capacidad de compra y tu historial crediticio, además de dejarte con menos margen para enfrentar una emergencia financiera.
En cuanto detectes que olvidaste el pago, trata de liquidarlo lo antes posible. Mientras más rápido actúes, menor será el monto acumulado por intereses y comisiones. Algunos bancos permiten pagar el mismo día sin penalización si es antes del cierre.
Para evitar que vuelva a ocurrir, puedes domiciliar tu pago mínimo o total, o configurar recordatorios en tu celular. También puedes revisar apps bancarias que te avisan días antes del vencimiento. La constancia y la organización son tus mejores aliados para mantener tu tarjeta bajo control.
31 de jul de 2025
Lee aquí la nota
27 de jul de 2025
Lee aquí la nota
24 de jul de 2025
Lee aquí la nota