Figma, la herramienta que le compite a Adobe desde la nube

Adobe ha liderado el diseño digital con herramientas como Photoshop e Illustrator. Sin embargo, Figma, una plataforma en la nube, ha revolucionado la colaboración entre equipos. Su enfoque ágil y colaborativo la convierte en una opción poderosa. Si eres freelance, emprendedor o estudiante, Figma puede marcar la diferencia en tu estrategia creativa y financiera.


properties.alt

El nacimiento de una revolución creativa

despegar

 

¿Qué es Figma y por qué está ganando terreno?

Figma es una herramienta de diseño de interfaces y prototipado que funciona completamente en línea. Esto quiere decir que no necesitas instalar software pesado en tu computadora y puedes acceder a tus archivos desde cualquier lugar con conexión a internet. Su principal fortaleza es la colaboración en tiempo real, algo que la mayoría de los programas tradicionales aún no ofrecen con fluidez. Es como trabajar en un Google Docs, pero para diseño.

La plataforma permite que múltiples personas editen, comenten y revisen un diseño al mismo tiempo, lo cual reduce errores, mejora la comunicación y acelera el proceso creativo.

Competencia directa con Adobe

Aunque Adobe ha intentado adaptarse con herramientas como Adobe XD, Figma ha logrado posicionarse rápidamente gracias a su interfaz intuitiva, fluidez de uso y modelo freemium que permite a muchos usuarios acceder sin pagar. Incluso empresas grandes como Microsoft y Uber han migrado parte de su flujo de diseño a Figma, una señal clara de su capacidad para competir a nivel profesional.

Cómo Figma impacta tus finanzas personales y profesionales

prevención de skimming

 

Una opción económica para diseñadores y emprendedores

Una de las mayores ventajas de Figma es su modelo de negocio. Mientras que Adobe requiere una suscripción mensual para cada uno de sus programas, Figma ofrece una versión gratuita bastante completa. Para quienes están comenzando, esta opción puede representar un ahorro significativo.

Además, al ser una herramienta todo-en-uno (diseño, prototipo y comentarios), no necesitas invertir en varias licencias o integraciones externas, lo cual la convierte en una solución financiera inteligente para equipos pequeños, freelancers y startups.

Ahorro de tiempo = ahorro de dinero

Gracias a la colaboración en tiempo real y a su funcionamiento desde la nube, Figma permite reducir los tiempos de entrega y evitar retrabajos. Esto se traduce directamente en ahorro de dinero, ya que puedes dedicar más tiempo a cerrar proyectos y menos a resolver problemas de comunicación o compatibilidad de archivos. Para cualquier negocio, optimizar el tiempo es una ventaja financiera clave.

¿Vale la pena cambiarse a Figma?

Lecciones de Ikea

 

No solo para diseñadores

Aunque Figma está pensado principalmente para diseño de interfaces (UI/UX), sus funciones se han expandido tanto que hoy incluso equipos de marketing, producto e ingeniería la utilizan para visualizar ideas, construir flujos de trabajo o planear presentaciones. Si tu equipo busca una forma más visual y colaborativa de trabajar, Figma puede ser una inversión estratégica, incluso si no se dedican exclusivamente al diseño.

Consideraciones antes de migrar

Si vienes de un ecosistema Adobe, puede tomar un tiempo adaptarte al entorno Figma. Algunas funciones avanzadas de edición fotográfica aún no están disponibles, y para equipos grandes, puede requerirse una suscripción de pago. Sin embargo, el retorno de inversión se ve reflejado rápidamente en la eficiencia de trabajo y la reducción de gastos en licencias múltiples.


Más sobre consejos y vida financiera

Consejos y vida financiera

13 de ago de 2025

Xiaomi: Cómo una marca china sin tiendas físicas se volvió la favorita de los mexicanos

Consejos y vida financiera

13 de ago de 2025

Por qué cada que te pagan, te sientes rico… y luego pobre en 3 días?

Consejos y vida financiera

13 de ago de 2025

Dinero silencioso: lo que pierdes cada mes sin darte cuenta (y cómo frenarlo)