Compras en línea: No te dejes engañar

Las compras en línea se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Desde ropa y tecnología hasta comida y boletos, todo puede adquirirse con un par de clics. Pero con la comodidad también llegan los riesgos: cada año aumentan los fraudes, estafas y robos de información personal por medio de páginas falsas, enlaces engañosos o promociones que parecen irresistibles. Y aunque los bancos —como Hey Banco— trabajan día y noche para reforzar la seguridad digital, tu mejor defensa sigue siendo la prevención. Por eso, en esta nota te compartimos cómo identificar sitios seguros, evitar trampas y realizar tus compras online con confianza.


properties.alt

 

El auge del comercio digital y sus riesgos ocultos

El auge del comercio digital y sus riesgos ocultos

 

La comodidad que abrió la puerta a los estafadores

En los últimos años, el comercio electrónico en México ha crecido exponencialmente. Cada vez más personas compran desde su celular o computadora, especialmente en temporadas como El Buen Fin o Navidad.

Sin embargo, este crecimiento también ha atraído a ciberdelincuentes que aprovechan el aumento del tráfico digital para lanzar campañas de phishing y sitios falsos que imitan a tiendas populares.

Estas páginas buscan robar datos como números de tarjeta, contraseñas o códigos de verificación. Algunas incluso logran que ingreses tu información completa en formularios fraudulentos antes de que te des cuenta de que no estás en el sitio real.

Promociones y enlaces engañosos: el anzuelo perfecto

Los estafadores suelen enviar correos, mensajes o publicaciones en redes sociales con frases como:

  • “¡Últimas unidades con 80% de descuento!”
  • “Gana un cupón exclusivo por registrarte aquí.”
  • “Tu pedido está por vencer, confirma tus datos ahora.”

Estos mensajes suelen incluir enlaces falsos que redirigen a páginas fraudulentas. Si haces clic o introduces tus datos, podrías exponer tu información financiera y personal.

Recuerda: si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

Cómo comprar en línea de forma segura

Cómo comprar en línea de forma segura

 

Revisa siempre la dirección del sitio

Antes de ingresar los datos de tu tarjeta, asegúrate de que la página tenga un certificado de seguridad SSL. Esto se identifica fácilmente: la dirección debe comenzar con “https://” y mostrar el ícono del candado 🔒.

Si no lo ves, o si el nombre del sitio tiene errores, letras duplicadas o extensiones extrañas, sal inmediatamente.

También es recomendable escribir la dirección manualmente en el navegador o acceder desde marcadores guardados, en lugar de hacer clic en enlaces de correos o mensajes.

Usa redes y dispositivos confiables

Evita hacer compras desde Wi-Fi públicas, como las de cafeterías, aeropuertos o centros comerciales. Estas redes son más vulnerables y pueden ser interceptadas fácilmente.

Procura realizar tus transacciones desde tu casa o una red privada y mantén tus dispositivos protegidos con antivirus actualizados.

Además, no guardes tus datos de tarjeta en sitios o navegadores compartidos. Cada compra debe hacerse con precaución, especialmente si utilizas dispositivos ajenos.

Protege tu dinero con herramientas seguras

Protege tu dinero con herramientas seguras

 

Usa métodos de pago confiables

Opta por tarjetas digitales, que generan un número dinámico para cada compra en línea. Con Hey Banco, puedes activar y desactivar tu tarjeta digital directamente desde la app, recibiendo notificaciones en tiempo real por cada movimiento.

Esto te permite comprar con seguridad, incluso si tus datos llegaran a filtrarse, ya que el código cambia constantemente.

También puedes establecer límites de gasto, bloquear temporalmente tu tarjeta o habilitar alertas para monitorear cualquier transacción sospechosa.

La prevención es tu mejor inversión

Antes de confirmar una compra, revisa que el vendedor tenga opiniones verificadas, políticas de devolución y datos de contacto reales. Desconfía de sitios que no ofrezcan información clara o que presionen para pagar de inmediato.

Y sobre todo, nunca compartas tus contraseñas o códigos de verificación (OTP) con nadie, sin importar quién lo solicite.

Recuerda: en Hey Banco nunca te pediremos información confidencial ni códigos de autenticación. Tus notificaciones son personales y están diseñadas para que tú tengas el control total sobre tus finanzas.

Comprar en línea puede ser una experiencia cómoda y segura, siempre que combines tecnología, atención y sentido común. Cada clic cuenta, y proteger tus datos es proteger tu dinero. Con herramientas como la tarjeta digital de Hey Banco y una buena dosis de precaución, puedes disfrutar de las ventajas del comercio digital sin preocupaciones.


Más sobre consejos y vida financiera

Consejos y vida financiera

03 de nov de 2025

Patagonia: La empresa que demostró que ser rentable y sostenible no son objetivos opuestos

Consejos y vida financiera

03 de nov de 2025

Spotify (NYSE: SPOT) — La plataforma que democratizó la música y reescribió el modelo de la industria

Consejos y vida financiera

03 de nov de 2025

Cómo ahorrar dinero: 3 consejos que siempre funcionan