Si eres un empresario o trabajador, es fundamental entender cómo se calculan las utilidades para que puedas hacer una correcta planificación en 2025. En este blog, te explicamos de manera detallada cómo calcular las utilidades para el reparto a los trabajadores y qué factores debes considerar.
Las utilidades para el reparto son las ganancias netas que una empresa obtiene después de deducir los gastos operativos, impuestos y otros costos. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, todas las empresas deben repartir el 10% de sus utilidades netas entre sus trabajadores. Este porcentaje es un derecho que tienen los empleados, con la intención de que participen directamente en los beneficios que generan con su trabajo.
El cálculo de las utilidades para el reparto se realiza siguiendo estos pasos:
Reparto por trabajador = (Número de días trabajados / Total de días trabajados por todos los empleados) x 10% de las utilidades.
El reparto de utilidades no solo depende de los días trabajados, sino también del salario de cada trabajador. De esta manera, quienes tienen un salario más alto recibirán una mayor participación en el reparto. El cálculo se realiza sumando el total de salarios de todos los empleados y distribuyendo el 10% de las utilidades conforme a su participación en la masa salarial.
En empresas pequeñas y medianas, el reparto de utilidades se realiza de manera similar a las grandes corporaciones, pero con las características propias de cada tipo de empresa. En las pequeñas empresas, es más común que los trabajadores reciban un reparto más directo y ágil.
Es importante estar al tanto de los posibles cambios en las leyes fiscales y laborales que puedan afectar la manera en que se calculan o distribuyen las utilidades. En 2025, podría haber ajustes en la Ley Federal del Trabajo o en las políticas fiscales que cambien los porcentajes de reparto o los criterios de cálculo.
La rentabilidad de las empresas también influye en el cálculo del reparto de utilidades. Si la empresa ha tenido una rentabilidad baja o ha sufrido pérdidas, esto afectará directamente la cantidad de utilidades disponibles para el reparto. En tiempos difíciles, el reparto puede verse reducido.
El reparto de utilidades es un derecho fundamental que ayuda a que los trabajadores participen en los beneficios de la empresa. Es crucial para las empresas llevar un control adecuado de sus finanzas y seguir los pasos correctos para calcular y repartir las utilidades de manera justa y equitativa entre sus empleados. Además, comprender este proceso te permite estar preparado para cualquier cambio en las leyes laborales que afecte este derecho.
21 de abr. de 2025
Lee aquí la nota
15 de abr. de 2025
Lee aquí la nota