Los estafadores ya no “roban contraseñas”; roban atención y confianza. Entran por el canal donde estás (correo, SMS, WhatsApp, redes) y te empujan a hacer clic, descargar algo o revelar datos. La buena noticia es que la mayoría de los fraudes se desactivan con hábitos simples. Entiende cómo operan, qué señales delatan un intento y qué controles debes activar hoy en tu banca y en tu teléfono.
    
        
Phishing: correos que imitan a tu banco o un comercio con links a páginas falsas. Suelen urgirte: “tu cuenta será bloqueada”.
Smishing: lo mismo pero por SMS o mensajería: “paquete retenido”, “pago rechazado”, “tienes un reembolso”. El enlace lleva a un portal falso que pide datos.
Vishing: llamadas de “soporte” que piden códigos de verificación o que instales apps de “asistencia”. Si entregas un OTP, das acceso real a tu cuenta.
Otra vía es lograr que instales un archivo o aplicación maliciosa que lee tus notificaciones, capta teclas o clona tu banca. Frecuente en Android fuera de tiendas oficiales o en enlaces que prometen “actualizaciones” o “cupones”. También hay adware que redirige tu navegador a sitios falsos. Señales: permisos excesivos, faltas de ortografía, desarrollador desconocido.
        
Activa doble factor (MFA) con token dentro de la app (mejor que SMS), alertas en tiempo real, biometría y bloqueo/desbloqueo de tarjetas. Mantén sistema operativo y apps actualizados, instala solo desde tienda oficial, y usa un gestor de contraseñas para claves únicas y largas. Desactiva vista previa de códigos en pantalla bloqueada.
        
Reporta el mensaje o la página falsa para que se baje rápido. Comparte el caso en tu trabajo o familia: cada intento frustrado educa a otros. Programa un recordatorio trimestral para auditar tus suscripciones, permisos de apps y contraseñas más críticas. La ciberseguridad perfecta no existe, pero la higiene digital constante reduce drásticamente el riesgo. Con estas prácticas, tu banca y tus datos estarán dos pasos adelante de los estafadores.
03 de nov de 2025
Lee aquí la nota
03 de nov de 2025
Lee aquí la nota
03 de nov de 2025
Lee aquí la nota